top of page

¿Sabía que hay enfermedades que se pueden detectar con estudios de laboratorio y que pueden salvar la vida de su mascota?

  • victhor1070
  • 17 jul
  • 5 Min. de lectura

MVZ. Cert. Dipl. Víctor Antonio Zúñiga Chávez.


En la medicina veterinaria contemporánea, la salud y el bienestar de perros y gatos dependen cada vez más del uso sistemático de estudios de laboratorio. Estas herramientas diagnósticas han adquirido un papel vital en la práctica clínica, no solo para confirmar o descartar enfermedades, sino también para anticipar y prevenir complicaciones que pueden comprometer la calidad y esperanza de vida de los animales de compañía. Abordar la importancia de los estudios de laboratorio en perros y gatos significa adentrarse en un universo de posibilidades para la medicina preventiva, el manejo adecuado de enfermedades crónicas, y la toma de decisiones clínicas informadas.

Foto tomada de banco de imagenes Microsoft.
Foto tomada de banco de imagenes Microsoft.

El valor preventivo de los estudios de laboratorio.

El enfoque preventivo en medicina veterinaria implica anticiparse al desarrollo de enfermedades antes de que presenten síntomas evidentes. Los estudios de laboratorio permiten al médico Veterinario detectar alteraciones que todavía no se pueden observar en un chequeo médico. De este modo, es posible instaurar tratamientos y cambios en el manejo mucho antes de que una enfermedad progrese y cause daños irreversibles.

Entre los principales beneficios de realizar estudios de laboratorio de forma rutinaria en perros y gatos se encuentran:

·        Detección temprana de enfermedades crónicas como insuficiencia renal, diabetes mellitus, hipotiroidismo, hipertiroidismo, o enfermedades hepáticas.

·        Identificación de infecciones ocultas o parasitosis internas que no presentan síntomas inmediatos.

·        Monitoreo del estado general de salud en animales geriátricos, donde el riesgo de padecer patologías aumenta con la edad.

·        Evaluación preoperatoria para reducir riesgos anestésicos y postoperatorios.

·        Detección de alteraciones metabólicas o desequilibrios nutricionales que pueden corregirse de manera oportuna.


Principales estudios de laboratorio aplicados en perros y gatos.

Los exámenes de laboratorio más comunes en la práctica veterinaria incluyen hemogramas, pruebas bioquímicas, análisis de orina, estudios de heces y pruebas serológicas. Cada uno de estos estudios proporciona información valiosa y complementaria para la evaluación integral del estado de salud del animal.

Foto tomada de banco de imagenes Microsoft.
Foto tomada de banco de imagenes Microsoft.

Hemograma.

El hemograma consiste en el análisis cuantitativo y cualitativo de las células sanguíneas. Revela alteraciones como anemia, infecciones, inflamaciones o enfermedades hematológicas. Por ejemplo, una disminución en la concentración de glóbulos rojos puede ser el primer indicio de una afección renal crónica o de una pérdida sanguínea interna.


Perfil bioquímico.

Mediante el perfil bioquímico se evalúan parámetros como la función renal (urea, creatinina), hepática (enzimas ALT, AST, ALP), electrolitos, glucosa y proteínas totales. El monitoreo regular de estos valores permite detectar insuficiencia renal o hepática en estadios iniciales, antes de que los signos clínicos sean evidentes para quien convive con el animal.


Análisis de orina.

El examen de orina es esencial para identificar infecciones del tracto urinario, presencia de cristales, proteínas o glucosa, así como para evaluar el estado de hidratación y la función renal. Un sedimento urinario alterado puede ser la primera alarma de cálculos renales o infecciones bacterianas silenciosas, además la densidad urinaria es un excelente marcador de la función renal.


Examen coproparasitoscópico.

Este estudio permite la detección de parásitos intestinales como giardias, coccidias y diversos tipos de helmintos. La infestación crónica por parásitos puede afectar gravemente la salud de perros y gatos, provocando retraso en el crecimiento, desnutrición y alteraciones en el sistema inmunitario.


Pruebas serológicas y moleculares.

La serología y las pruebas moleculares facilitan el diagnóstico de enfermedades infecciosas como leucemia y sida felino, parvovirus, moquillo, ehrlichiosis, entre otras. La detección temprana mediante estos métodos mejora el pronóstico y permite implementar protocolos de aislamiento y tratamiento eficaces.


Impacto en la calidad de vida y longevidad.

La realización periódica de estudios de laboratorio contribuye de manera directa a prolongar la vida de perros y gatos. Al identificar enfermedades en etapas iniciales, la medicina veterinaria puede ofrecer tratamientos menos invasivos y más efectivos. Además, permite a las personas responsables de animales de compañía tomar decisiones informadas sobre la alimentación, el control del peso y la prevención de factores de riesgo.

En animales geriátricos, los estudios de laboratorio son fundamentales para el diagnóstico precoz de enfermedades asociadas al envejecimiento, muchas de las cuales pueden controlarse si se detectan a tiempo. Por ejemplo, la insuficiencia renal crónica, una de las causas más frecuentes de mortalidad en gatos mayores, puede ser manejada exitosamente durante años si se detecta en su fase inicial, el hipotiroidismo en perros se puede controlar muy bien una vez detectado el problema.


Apoyo en tratamientos y monitoreo de enfermedades crónicas.

Los estudios de laboratorio también son vitales en el monitoreo de enfermedades crónicas, como la diabetes, la insuficiencia renal o las alteraciones hormonales. El ajuste de medicamentos, la valoración de la respuesta terapéutica y la detección de efectos secundarios solo pueden realizarse de manera precisa mediante análisis periódicos. Así, se optimiza el control de la enfermedad y se mejora el bienestar general.


Prevención y salud pública.

La detección oportuna de enfermedades infecciosas y parasitarias en perros y gatos tiene un impacto directo en la salud pública. Muchas zoonosis, como la leptospirosis, la toxoplasmosis o la rabia, pueden ser prevenidas mediante un adecuado monitoreo y tratamiento de los animales de compañía. Por ello, los estudios de laboratorio no solo benefician a los pacientes animales, sino también a las comunidades humanas con las que conviven.


Información y concientización para personas responsables de animales.

Es fundamental promover una cultura de medicina preventiva entre quienes cuidan a perros y gatos. Muchas veces, la ausencia de síntomas visibles lleva a la falsa creencia de que no existe enfermedad. Sin embargo, la experiencia clínica demuestra que un gran número de patologías evoluciona de manera silenciosa. La comunicación efectiva entre el personal veterinario y las personas responsables de animales es clave para fomentar la realización periódica de estudios de laboratorio y crear conciencia sobre la importancia de estas prácticas.

No es válido hoy en día el antiguo pensamiento de que si la mascota no se enferma no es necesario que lo atienda un veterinario, hoy en día el cuidado preventivo es parte de los derechos de las mascotas.


Conclusión:

En conclusión, los estudios de laboratorio en perros y gatos representan una herramienta indispensable para la detección y prevención temprana de enfermedades. Su uso sistemático permite anticiparse a complicaciones, optimizar tratamientos y mejorar la calidad de vida de los animales de compañía. La medicina veterinaria moderna reconoce que, más allá del tratamiento de las enfermedades, el verdadero objetivo es conservar la salud y el bienestar de los pacientes a lo largo de toda su vida. Promover la realización periódica de análisis clínicos es uno de los pilares más sólidos para lograrlo.

Tomemos en cuenta que tanto afectiva como económicamente es mucho más barato el ejercicio de la medicina preventiva, en comparación con los gastos y el sufrimiento de la mascota y, por supuesto de los tutores al ver en mala condición a su mascota.

En Veterinaria Mi Cachorro nos dedicamos a cuidar a sus pequeños y le invitamos a realizar los estudios adecuados para que sus mascotas estén en buen estado.

 

 
 
 

Comentarios


Whatsapp
bottom of page