¿Sabía que Kripto el perro de Superman es mestizo?
- victhor1070
- 2 jul
- 5 Min. de lectura
MVZ Cert. Dipl. Víctor Antonio Zúñiga Chávez.
Desde los rascacielos de Metrópolis hasta los parques donde un perro puede perseguir palomas sin temor, el universo de Superman se expande con el regreso de Kripto, su leal perro, que en esta ocasión es mestizo.
La nueva película de Superman, cuyo estreno mundial está generando expectación en audiencias de todas las edades, no solo trae de vuelta al Hombre de Acero en una aventura épica, sino que también pone bajo el reflector a uno de los personajes más entrañables y poco convencionales del mundo superheroico: un perro rescatado, con pasado difícil y corazón indomable.

Un Superman renovado para nuevas generaciones.
La película, dirigida por un equipo creativo que comprende la importancia de la tradición y la innovación, nos presenta a un Superman que sigue defendiendo la verdad y la justicia, pero que también enfrenta retos más íntimos y humanos. Lejos de ser solo la figura invencible a la que el público está acostumbrado, aquí vemos a Clark Kent como un ser que valora los lazos personales y reconoce la fuerza que surge de la vulnerabilidad.
El guion explora cómo, detrás del símbolo, late el corazón de una persona que busca conexión, amistad y, en definitiva, la comprensión profunda que solo puede brindar un amigo incondicional. Superman se encuentra en una encrucijada donde, más allá de salvar al mundo, necesita salvarse a sí mismo de la soledad y el peso de las expectativas.
Kripto: del abandono al heroísmo.
Uno de los grandes aciertos de la película es su reinterpretación del personaje de Kripto. Atrás queda la imagen clásica del superperro perfecto. En esta versión, Kripto es un perro mestizo, rescatado de las calles después de haber sufrido el abandono y una serie de dificultades que forjaron su carácter único. Lejos de ser una mascota convencional, Kripto representa la resiliencia y la capacidad de confiar de nuevo, incluso cuando la vida ha sido injusta.
La historia de Kripto inicia en un refugio de animales municipal, donde el destino lo lleva a cruzarse con Clark Kent. El vínculo entre ambos nace de inmediato; Clark reconoce algo especial en los ojos de Kripto: una mezcla de nobleza, inteligencia y un dejo de tristeza que solo conocen quienes han tenido que sobrevivir. La película explora cómo ambos, cada uno con su propio dolor, encuentran un propósito compartido y se convierten en el soporte emocional del otro.
Una relación que va más allá del tutor y su perro.
Lo que distingue a esta cinta es la profundidad con la que se aborda la relación entre Superman y Kripto. La narrativa no se limita a mostrar momentos de acción conjunta, sino que se adentra en la complejidad del afecto genuino, la paciencia y la confianza que se construyen día tras día. La película dedica escenas al proceso de adaptación de Kripto a su nuevo hogar, sus miedos iniciales y la delicada labor de Superman para ganarse su lealtad sin imponerle ningún tipo de condición.
A medida que la historia avanza, Kripto demuestra que su verdadero poder no radica en la fuerza física (aunque, sin duda, recibe algunos dones extraordinarios tras un accidente en el laboratorio de la Fortaleza de la Soledad), sino en su capacidad para sanar, para dar amor sin reservas y para inspirar a quienes le rodean. Kripto se convierte en el héroe de los corazones rotos y en la voz de quienes no tienen voz.
Aventura, humor y un mensaje social.
Por supuesto, la película no escatima en escenas de acción espectaculares. Los enfrentamientos contra villanos clásicos y nuevos, las persecuciones aéreas y los rescates imposibles son parte elemental del espectáculo visual. Sin embargo, el humor juega un papel fundamental, especialmente en las interacciones cotidianas entre Superman y Kripto. Desde travesuras domésticas hasta situaciones absurdas en las que la presencia de un perro superdotado genera caos y ternura, el filme logra un balance perfecto entre emoción y carcajadas.
Además, se introduce un mensaje social poderoso: la adopción de animales mestizos. A través de la historia de Kripto, la producción celebra la diversidad y desafía el estigma que muchas veces pesa sobre los animales sin raza definida. El guion incorpora momentos en los que Superman, como Clark Kent, utiliza su plataforma periodística para promover la adopción responsable, resaltando que todos los perros, sin importar su origen, pueden ser héroes en la vida de alguien.
Personajes secundarios y cameos sorprendentes.
La narrativa se enriquece con la presencia de personajes secundarios memorables. Lois Lane tiene un papel activo en la integración de Kripto a la familia, mientras que Jimmy Olsen se convierte en el aliado indispensable para documentar las hazañas caninas que pronto se vuelven virales en Metrópolis. Los antagonistas, por su parte, aportan desafíos que ponen a prueba no solo las habilidades de Superman, sino también la astucia y el coraje de Kripto.
Destacan también algunos cameos de superhéroes y heroínas del universo DC, quienes interactúan con Kripto y aprenden una o dos lecciones sobre empatía y humildad. La película logra, así, un equilibrio entre el homenaje a los clásicos y la apertura a nuevos públicos.
Recepción y expectativas.
Desde sus primeras proyecciones, la película ha recibido elogios tanto de la crítica como del público. Se resalta la sensibilidad con la que se aborda el tema del abandono animal, la autenticidad de las emociones y la química innegable entre el actor que interpreta a Superman y el can mestizo que da vida a Kripto.
Las redes sociales han explotado en muestras de cariño hacia Kripto, con cientos de personas compartiendo historias de sus propios perros adoptados y cómo les cambiaron la vida. Diversas organizaciones de protección animal han aplaudido la iniciativa del filme, que ha inspirado campañas de adopción en paralelo al estreno.
Conclusión: Un héroe nunca está solo.
La nueva película de Superman y su perro Kripto es mucho más que una aventura espectacular: es una reflexión sobre la compañía, el perdón y la capacidad infinita de amar. A través de la historia de un perro mestizo que supera el abandono para convertirse en un símbolo de esperanza, la cinta nos recuerda que la grandeza de un héroe no se mide solo por sus hazañas, sino también por la nobleza de su corazón y la calidad de sus relaciones.
En definitiva, este filme ofrece una mirada renovada al mito de Superman y, al mismo tiempo, abre espacio para valorar la importancia de adoptar perros mestizos, celebrar la diversidad y confiar en la magia de las segundas oportunidades.
En Veterinaria Mi Cachorro estamos a favor de la adopción responsable.
En León Guanajuato existen más de 430 mil perros en situación de calle.
80 por ciento de los perros que nacen dentro de hogares son abandonados antes de los 6 meses. Las razas muy activas como husky siberiano, perros de pastoreo como el Belga Malinois y border collie son de las razas más abandonadas.
Por lo anterior, conviértase en un héroe y adopte, no compre; y por favor no reproduzca.
Veterinaria Mi Cachorro, cuidando con amor a tu mascota.
Comments